Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
UCLM
11 de Septiembre del 2023

CURSO DE VERANO "LA PUBLICIDAD REGISTRAL COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO RURAL"

CURSO DE VERANO "LA PUBLICIDAD REGISTRAL COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO RURAL"

 

Los días 21 y 22 de septiembre, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de Albacete, se celebrará el curso de verano "La publicidad registral como instrumento de desarrollo rural". Está organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Decanato de Registradores de Castilla-La Mancha.

Se puede consultar el organigrama del curso con la información relativa a cada ponencia en: 

https://eventos.uclm.es/98867/detail/la-publicidad-registral-como-instrumento-de-desarrollo-rural.html

La matrícula de los 20 primeros inscritos pertenecientes a la UCLM, extensible a los 40 primeros inscritos, será sufragada íntegramente por el Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha. 

La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://cursosweb.uclm.es/index.aspx (código de curso 661). Precio público: 20€ estudiantes, 40€ PDI/PAS. Se expedirá diploma y se reconocerá 1 crédito ECTS.

 

Cartel del curso de verano.

Actualidad

UCLM

Campus Universitario. Facultad de Derecho

Plaza de la Universidad 1 02006 Albacete.

Teléfono: 967 599 230

decanato.derecho.ab@uclm.es

Instagram de la Facultad de Derecho

Twitter de la Facultad de Derecho